skip to main |
skip to sidebar
¿ Quien no ha oído hablar estos días del veranillo de San Martin? Cuando el otoño llega a su punto más alto y los bosques y montes se visten de bellos colores que van desde el rojo, el amarillo, el marrón en sus diferentes tonalidades. hay unos días mágicos, tres días, en los que el viento se torna sur y eleva las temperaturas tanto como si fueran veraniegas, a ese corto espacio de tiempo se lo conoce como veranillo de San Martin, se llama así porque coincide con la festividad de San Martin el día 11 de noviembre. Este fenómeno suele ser anual, aunque no me siento muy acuerdo con esta afirmación, este año el tiempo atmosférico ha sido tan sumamente extraño que ni tan siquiera los árboles se han vestido de gala en su gran baile de viento sur. Por eso añoro esos paisajes otoñales, será que ya no hay osos en los bosques...
Tengo una pequeña leyenda que nos viene de los indios de Norteamerica, ellos pensaban que cuando llegaba el otoño los osos morían y su sangre fluía por la tierra, llegando a filtrar en las raíces de los árboles hasta las hojas, por esa razón las hojas de los árboles se tornan rojas, dando un gran colorido a los árboles, este fenómeno es conocido como El "indian summer".
El" indian summer" es un equivalente a nuestro veranillo de San Martin en países anglosajones y en Estados Unidos. Son estos días mágicos, en los que nos despedimos del buen tiempo, antes de la llegada del brutal invierno.